
Rodríguez Peña 344, 1020 CABA
Funciones sábados a las 22 hs.
ESPECTACULAR ESTRENO | 9 DE AGOSTO




ESPECTACULAR ESTRENO | 9 DE AGOSTO
Rodríguez Peña 344, 1020 CABA
Funciones todos los sábados a las 22 hs.



TRAILER
ACERCA DE
Hemos encuadrado este espectáculo dentro del género tragicómico, en el cual sus personajes protagonistas, jóvenes Argentinos, llenos de sueños y ambiciones, deben enfrentarse con una realidad, tanto dentro como fuera del país, que está bien lejos del ideal que se habían planteado inicialmente.
A estos personajes los separan diferentes realidades. Viven su vida en tiempos y lugares paralelos; en distintos países y estaciones del año, cada día más desconectados. Su objetivo, es el lograr identificar donde realmente se encuentra su Primavera y donde su Otoño, donde pueden florecer en plenitud o marchitarse en el ocaso.
La historia transcurre en un período histórico para Argentina y el mundo, que abarca desde Diciembre del 2001 hasta Diciembre del 2024, con inclusive algunos “flashbacks” a períodos anteriores y que incluyen escenas durante crisis económicas, pandemias y nevadas.
Es, si se quiere, una sátira disparatada e insolente; una burla a lo que sabemos que está mal, pero lo aceptamos como moneda corriente, porque “es lo que hay”, porque “acá nada va a cambiar” porque “esto es Argentina”.
SINOPSIS
En una Argentina revuelta, Facundo un músico soñador y Lucas su amigo fiel, emprenden un viaje que promete el éxito, pero resulta inicialmente, en decepción.
En la distancia Celia, su novia, queda guardando un gran secreto y aferrándose a la ilusión de su amor, mientras que su amiga Marina, intenta en vano, protegerla de sí misma.
Eventualmente, Facundo y Lucas construyen una vida en el exterior que beneficia enormemente a Facundo, pero también los enfrenta, cuando Lucas hace evidente un amor no correspondido por su amigo y genera una crisis en un Lucas emocionalmente dañado por su propia historia de pérdidas y dolor.
Una historia marcada por un país de grandes contrastes, con personajes que se debaten entre sus pasiones y sus dolores, entre sus miserias y sus sueños, tejiendo una trama que los conduce a enfrentar sus límites y a comprender que aquello que está lejos, no siempre es mejor.
Conocé el genero teatral de este espectáculo
SOBRE LOS AUTORES
Eduardo L'Italy, escritor, productor y director nominado a los premios EMMY en los Estados Unidos, regresa a la Argentina luego de 30 años para llevar su sueño y experiencia de vida a los escenarios de Mar del Plata, donde ya había presentado espectáculos en temporadas de verano décadas atrás. Su misión es exponer el talento jóven de la ciudad y el país resaltando el rico patrimonio musical argentino.




Beatriz Giordano
Colaboración en Libreto
Beatriz Giordano, actriz, escritora y directora, ganadora del Premio Estrella de Mar, se incorporó a esta aventura, luego de formar parte de esa experiencia de vida compartida en sus años de inmigrante en los Estados Unidos, donde trabajó junto a Eduardo L’Italy en radio y teatro antes de regresar a la Argentina, décadas antes que él. Ahora, juntos una vez más, han unido su creatividad, fuerzas y recuerdos, para crear un espectáculo único en su tipo.
Eduardo L'Italy
Autor y Director
PERSONAJES
Aquí es Otoño, Allí Primavera
Creció en el barrio de Flores, en el seno de una familia de clase media, de buenas costumbres y sólidos valores que inculcaron a sus hijos. A los 18 años, Facundo pierde a su padre, víctima de cáncer y crece junto a su madre a quien es muy allegado y comparte una infancia feliz principalmente con Lucas, su vecino y amigo fiel. Luego de graduarse del Conservatorio Nacional de Música se dedica a su arte el cual se convierte en la razón de su vida. Esto lo incita a perseguir su sueño de crecer artísticamente, pasión ciega que lo lleva a confiar en personas equivocadas siendo víctima de un fraude que lo deja en un lugar de profunda decepción pero también, insospechadamente, abriéndole las puertas de un mundo lleno de desafíos y oportunidades.
FACUNDO LA FORTUNA
Nacida en un pueblito de la provincia de Córdoba, Celia tuvo una niñez marcada por la sencillez, la austeridad y el trabajo duro de sus padres. A los 21 años, aburrida de ese pueblo, decide mudarse a Buenos Aires en busca de oportunidades y futuro, soñando con ser actriz. Sola en la ciudad, se encuentra con serias adversidades económicas que intenta sobrellevar mientras se empeña en hacer realidad sus sueños. Al conocer a Facundo cree descubrir una pasión que le da sentido a su existencia y que la lleva a perder el rumbo, relegándola a una espera por un amor que la consume lentamente.
CELIA ACOSTA
Nació en el barrio de Flores, sus padres fueron desaparecidos durante su primera infancia, por lo que fue criado por su abuela. Cargando una pesada mochila de tragedia emocional, su amigo Facundo se convirtió en su único refugio a pesar de que a partir de su adolescencia este vínculo lo confronta con inquietantes despertares y luego con un avasallante amor. En su fidelidad a Facundo, decide seguirlo en una aventura que lo llevará a conocer la profundidad de su pasión y también lo enfrentará con sus peores demonios.
LUCAS PESARONI
Nacida en el Partido de La Matanza y criada en un ambiente marcado por el abuso y el desamor, Marina tuvo que salir a enfrentarse con los desafíos de la vida a muy corta edad. Su camino se cruza con Celia en una pensión y de este encuentro nace una amistad que posiciona a Marina como protectora y responsable del mundo emocional de Celia. Con el tiempo esta relación toma tintes de dependencia y une a estas mujeres en un círculo vicioso de indefensión y sobreprotección.
MARINA MORALES
ELENCO
Actores
"FACUNDO LA FORTUNA"
Actor apasionado y versátil, Sebastián posee una amplia experiencia en teatro. Con una carrera en constante crecimiento, ha participado en diversas producciones teatrales y ha demostrado con su talento y dedicación, su capacidad para interpretar una gran variedad de personajes.
SEBASTIAN LOPEZ
"CELIA ACOSTA"
Actriz graduada en la Universidad Nacional De Las Artes como Licenciada en Actuación, Julieta trabajó en obras como "Mujeres Extremas", "La Evaluación", "Ausencia de Hermandad", "Monólogos Enrarecidos", y "A La Fábrica", entre otras. Tiene formación en comedia musical, canto, danza y maquillaje profesional y también ejerce como profesora de teatro para diferentes niveles.
JULIETA MANTARRO
"LUCAS PESARONI"
Actor, cantante, bailarín y coreógrafo, Leonel posee una gran experiencia en teatro, interpretando tanto roles protagónicos como secundarios de alto impacto, en inglés y español. Formó parte de la puesta en escena, en su idioma original, de grandes obras de la dramaturgia inglesa, como las de Agatha Christie y Tennessee Williams. Su versatilidad y platicidad corporal lo hacen destacarse en todo tipo de roles de alto riesgo. Apasionado por el teatro físico y la danza-teatro, continúa su formación en estas áreas.
LEONEL GAITAN
"MARINA MORALES"
Estudiante de teatro desde los ocho años, Martina comenzó en el Centro Cultural San Martin, para luego incursionar en la comedia musical en las academias de Sebastián Mellino, Valeria Lynch y Reina Reach y en canto con Sandra Luna. Formó parte de la compañía GRAN CIRCO GRAN durante cinco años de temporada de comedia musical en diversos teatros y en la actualidad es parte de PROYECTO ALASKA, presentando su show de humor en Sergio Souza Teatro.
MARTINA FRESTA










AILEN ROSALES
"MARIA MONTOYA / ANAHI GALANTE / SUSANA LA FORTUNA / LISSY / LA NONA PEPINA / LA NIÑA"
Actriz, bailarina e intérprete de teatro musical, Ailen se graduó en Andamio 90 y Act&Art. Ha participado de obras tales como "Las lloronas", "Humanam-ente", "Frozen", "El principito", y ha realizado giras y temporadas con varias obras de teatro infantil. Además es co-autora de "Las Aventuras de Kira y Orión", así como asistente en el show de Gachi Fernandez en Homero Manzi y también se desempeña como animadora. Su pasión por la danza y el teatro la llevan a estar continuamente en formación para seguir creciendo en ambas áreas.


CLAUDIO GARCIA
"PEPE / DALI / JOHN DE ARMAS / RICHARD / EL CARTONERO / LA PARCA"
Actor oriundo de Venezuela, Claudio descubre desde muy joven su pasión por el arte, inspirado profundamente por su madre. Su camino lo llevó a formarse en su país, cultivando sus primeras herramientas escénicas, que más tarde traerá a Buenos Aires, donde se ha especializado en teatro musical. Entrenado en técnicas clásicas, explora distintos lenguajes escénicos, incluyendo el canto y la danza. Su trabajo se define por la búsqueda de autenticidad y una conexión genuina con el público. Claudio cree firmemente en el arte como una herramienta de transformación personal y social, y esa visión guía cada uno de sus proyectos.
"No he visto en estos últimos años, una obra tan ambiciosa y alentadora"
FABIO HERRERA
Actor y Músico
"Una obra profundamente humana que inspira, identifica y captura nuestros corazones desde el principio"
JO GARNER
Consultora Psicológica
AUSPICIAN



Envianos tu consulta o comentario completando el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad.
Gracias por comunicarte con "Aquí es Otoño, Allí Primavera".
CONTACTO
+54 9 223 597 3700
© Copyright Aquí es Otoño, Allí Primavera. Todos los derechos reservados.